El descubrimiento de las brujas
El descubrimiento de las brujas
28 diciembre 2011

El descubrimiento de las brujas
Autor: Deborah Harkness
Título original: A Discovery of Witches
Editorial: Suma de Letras / Abril 2011
ISBN: 9788483652190
Género: Fantástico
Serie: 1º de la trilogía.
Empieza con la ausencia y el deseo.Empieza con sangre y miedo.Empieza con el descubrimiento de las brujas.En el corazón de la Biblioteca Bodleiana de Oxford, la apasionada historiadora Diana Bishop se topa en medio de sus investigaciones con el manuscrito identificado como Ashmole 782. Descendiente de un antiguo linaje de brujas, Diana intuye que el manuscrito está relacionado de alguna manera con la magia, pero no quiere tener nada que ver con la brujería. Y después de tomar algunas notas sobre sus curiosos dibujos, lo devuelve sin perder más tiempo a las estanterías. Lo que Diana no sabe es que se trata de un manuscrito alquímico que ha estado perdido durante siglos y cuyo descubrimiento ha desencadenado que hordas de daimons, vampiros y brujas salgan a la luz de las salas de lectura de la Biblioteca.Una de esas criaturas es Matthew Clairmont, un enigmático genetista, amante del buen vino y vampiro milenario, cuya alianza con Diana se hará progresivamente más íntima y poco a poco surgirá entre ambos una relación que hará tambalear los tabúes asentados desde hace tiempo en un mundo secreto y encantado.La teoría de la evolución de Darwin no contempló todos los seres que habitan la Tierra, pero Deborah Harkness lo ha hecho en esta emocionante e ingeniosa novela. Desde Oxford a Nueva York, y de aquí a Francia, la magia, la alquimia y la ciencia nos desvelan sus verdaderos vínculos en el libro definitivo sobre la brujería y sus poderes.
Tenía muchas
ganas de leer este libro de Deborah Harkness. El argumento me llamaba la
atención, el misterio, los vampiros codeándose con brujas y daimons, en un
templo de la sabiduría como Oxford. Nada más empezar me intrigó Diana como
protagonista y desde el primer capítulo empecé a hacerme preguntas. La intriga
se inicia con la aparición del libro, pero también Diana es una incógnita en sí,
su reticencia a aceptar la magia que su familia ha dominado durante siglos es
una tara contra la cual lucha con ahinco, lo que lleva a preguntarse el motivo
de su rechazo.
Por su parte,
Matthew es un vampiro diferente a los que han inundado las librerías en los
últimos tiempos, ni es un saco de testosterona, ni una máquina sexual, es un
vampiro erudito, peligroso por su naturaleza de depredador, pero domina su
entorno, es discreto y ha entendido que la supervivencia está en el saber, en
entender el origen de las diferentes razas que cohabitan. Es un personaje
carismático y la autora no ha disfrazado su faceta de cazador tras una imagen
romántica. Es peligroso, sin embargo ha sabido otorgarle un lado tierno que
encandila.
El libro está,
en su mayor parte, narrado en primera persona, lo que nos coloca en la mente de
Diana. En contadas ocasiones la narrativa pasa en tercera persona, dando un
punto de vista de espectador. La historia se centra en el misterio del libro,
pero también en la relación que nace entre un vampiro y una bruja, en contra de
los prejuicios que las tres razas, vampiros, daimons y brujas, han mantenido
durante siglos.
![]() |
2º libro de la trilogía El descubrimiento de las brujas |
La novela,
desde el primer capítulo me atrapó porque los acontecimientos se suceden con
bastante rapidez, sin embargo en algunos asuntos la autora se extendía
demasiado en explicaciones que, para mi gusto, rompía el ritmo. Todas las
explicaciones sobre genética, el ADN mitocondrial o la mutación de los genes me
resultaron pesadas, más que nada porque me perdía entre tantos datos. Entendía
que la autora quería dar un toque de veracidad a las teorías de Matthew a través
de datos científicos, pero para mi gusto sobraron, como los datos sobre vinos. Es
cierto que Deborah Harkness es una entendida en vinos y creo que tiene o tuvo
un blog premiado, dedicado a ello, pero una vez más me pareció que sobraban tantas
descripciones, sobre todo cuando se trata de un libro con tantos datos.
El caso es
que, dejando de lado esos datos que tal vez tengan su lugar más adelante, he
disfrutado de la novela y me he quedado con la miel en los labios, deseando
saber más. El miedo es que el segundo libro de la trilogía: Shadow of the night es otro tocho de
unas 800 páginas y después viene otro que, me imagino, será tan denso como los
dos primeros. Espero que la autora tenga muy claro el desarrollo y no se pierda
entre tantos acontecimientos y fechas. De momento, puedo decir que la primera
entrega me ha dejado con ganas de averiguar cuál será el futuro de Diana y
Matthew.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular Posts
Recent Comments
nasarriorabunsays:
Mummys Gold Casino and Hotel - Mapyro › › Las Veg…
Anonymoussays:
Slot Review | ᐈ Online Casinos in India | Lucky Cl…
Anonymoussays:
How do online casinos make money? - WorkShort A หา…
Chantalsays:
Mi autor (como Madeleine Brent) favorito. He leído…
Seguidores
Estadísticas
5280 días online
1152 entradas
10440 comentarios
1152 entradas
10440 comentarios
Me atrae mucho esta novela pero mi interés decayó en cuanto supe que era la primera parte de una trilogía... Me esperaré a que estén las tres entregas y en función de las opiniones veré qué hago.
ResponderEliminarUn saludito.
Yo estoy deseando leer este librooooo >/////////////////<
ResponderEliminarMe ha pasado como a Xavier con este libro: al saber que era una trilogía lo dejé pasar...y así seguiré hasta que salga la última parte. Así que nada, ya contarás qué tal sigue evolucionando la trama, y si al final merece la pena a pesar del ADN mitocondrial y los vinos XD
ResponderEliminarBesitos!!
Si que lo pintas bien, le tengo muchas ganas y espero leerlo pronto n.n
ResponderEliminarBuena reseña!
Besos
Tenía muchas ganas de leerlo, ahora que dices que es un poco denso voy avisada y no desisto si veo que se me hace aburrido xD Supongo que lo sacaré de la biblioteca :)
ResponderEliminar¡Besos!
Pues veo que me pasa como a muchos,el libro me llama desde que salió , pero al saber que era trilogía pasé de él, supongo que ya me cansa tanta serie, aunque al leer tu reseña me han vuelto a entrar las ganas de leerlo, tener, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn besito
Yo ya lo leí hace un año más o menos y opino igual, me enganchó mucho sobre todo al prinicipio pero el final te deja con la miel en los labios con muchas ganas del segundo.
ResponderEliminarMe llamaba bastante al principio... pero la verdad se me han ido quitando las ganas :/ Puede que en algún momento lo lea :D
ResponderEliminarBesos
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQue sea una trilogía me asusta después de haber leído esta primera parte. Si los otros dos libros son tan densos como el primero, pero con el mismo ritmo, podría ser interesante. Sólo cabe cruzar los dedos y esperar a que la autora no se extienda demasiado en temas que podrían frenar la historia.
ResponderEliminarY sí, es una buena opción esperar a que la trilogía esté publicada en su totalidad, porque entre libro y libro, yo reconozco que debo dar un repaso cuando tardo casi un año en seguir con la lectura.
Besos y gracias por pasaros.
Pues yo amé el libro! Cuando una amiga me lo recomendó, dije, ok, y o empecé a leer... cuando me faltaban casi 50 ojas para terminar dije: "esto no va a terminar aquí, verdad?", y así fue... El saber que era una trilogía me emocionó y me estresó. Esperarrrr a que salga el siguiente... ufff, soy malisima con las esperas. Pero en fín, el libro, LO AME!!! tanto así, que me lo compré! xD So, puedo decir, que a pesar de la narrativa, la señora sabe lo que habla, me recuerda a mi profesora de historia comtemporánea, uffff... te atrapaba con sus platicas. Y aquí estoy, esperando mas
ResponderEliminarPS: MATT ES MIO!!! alejenseeeeeeee que lo vi primroo
Habló la llorona que los quiere todos... La avaricia rompe el saco, señorita. ¿Se lo has preguntado a Matt? Porque a mi, me pareció estar muy a gusto conmigo... :))
ResponderEliminarUn besazo, guapa. Siempre es un placer verte por aquí.
ha salido en edicion de bolsillo al módico precio de 10,99 euros...yo en menos de una semana casi me lo he devorado...me quedan unas 100 paginas de las mas de 700 que son...no me importa que sea trilogia lo que quiero es que salgan ya la segunda y tercera parte....te engancha desde la primera hoja.....lo recomiendo...
ResponderEliminarHola, a mi me ha encantado esta historia, incluso me he atrevido a empezar un libro. Me gustaría publicarlo algun día cuando lo termine. Tambien recomiendo los libros de EMILY THE ESTRANGE y LOS DE FAIRY OAK. Tengo un facebook en el k subo pelis, mis dibujos, fotos, libros recomendados...
ResponderEliminarSi kieren agregenme. El facebook es: leyre amboto
Espero k alguno de ustedes me envie la peticion. gracias por hacer este blog!!
cuando publican el segundo????????
ResponderEliminarEn Estados Unidos se publica el 10 de julio, en España aún no sé cuando llegará. Si tenemos noticias os informamos ;)
Eliminarcuando salen los otros 2 libros que faltan, ya respondiste por el segundo, pero el tercero?
ResponderEliminarMuy buen libro! lo estoy terminando de leer. Si bien 800 pag intimidaron al principio vale la pena! Hace mucho no me entretenía una lectura de este modo :3 Esperando el segundo con ganas :)
ResponderEliminar