Entrevista a Helena Nieto
Entrevista a Helena Nieto
19 febrero 2011
Primero de todo queremos agradecerte la colaboración y el tiempo que nos dedicas en contestar las siguientes preguntas.
Sabemos que escribir es una de tus pasiones desde muy joven. ¿Cómo recuerdas tus inicios en la escritura?
Recuerdo que mi primera novela la escribí con catorce años. Era una historia corta que no sé siquiera si llegué a terminar. Creo que no. Trataba de adolescentes, de historias que nos pasaban a todos a esas edades. Antes había escrito relatos pequeños y solía reflejar mis sentimientos y pensamientos en el típico Diario. Ese es el recuerdo más claro que tengo de mis inicios.
Imaginamos que con el tiempo has ido estableciendo unos hábitos en el proceso de escritura. ¿Ha cambiado mucho tu forma u organización a la de tus primeros escritos? ¿Tienes presente alguna manía o rutina determinada?
Sí, cuando en el año 2008 hice un taller de escritura online sobre novelas románticas adquirí hábitos que me han ayudado mucho. De todos modos, yo nunca sigo un guión determinado. Sólo tengo una idea general de lo que va a ser la novela, de los personajes que quiero poner, por donde va a ir la trama…pero luego me pongo a escribir y lo que me sale. Nunca tengo las escenas predeterminadas, ni sé yo misma lo que va a ocurrir. La historia va hilándose según escribo.
No, no tengo manías ni rutinas. Lo único que necesito es estar sola y en silencio.
¿Qué te resulta más difícil: caracterizar a tus personajes hasta que resulten atrayentes, hilar la trama hasta el final deseado?
Creo que es más difícil hilar la trama pero como te decía antes, según escribo se va haciendo la historia.
Con la publicación de tus novelas seguramente se cumplió uno de tus mayores sueños. Pero esto habrá supuesto algunos cambios en tu vida. ¿Cómo viviste el pasar del anonimato a acudir a presentaciones de libro o conceder entrevistas?

Empecemos con tu primera publicación: "Secretos de arena" (reseña), la cual ha tenido muy buena aceptación. ¿Qué es aquello que destacarías o lo que más te gusta de la novela?
A mí me gusta contar historias de sentimientos, de relaciones humanas, que sean creíbles, que hagan pensar, que conmuevan y con las que los lectores puedan identificarse en algún momento. Secretos de Arena cumple esos requisitos. Y lo que más me gusta pues es todo. La historia de Anna con su padre ha llegado a muchísima gente que hasta ha llorado al leerla, la historia con Albert es tierna y apasionada y también ha gustado mucho. Y todos los demás personajes dan credibilidad a la novela, las cosas que les suceden, Anna y sus hijos, Anna y Albert, Anna y su padre…. El centro de la historia es Anna porque para mí la protagonista indiscutible es ella. Y yo he querido que fuera así. Es lo que destacaría, Anna y el mundo que le rodea en un momento determinado de su vida.
La protagonista de este, Anna, es una mujer que ha llegado a los cuarenta, madre, mujer trabajadora… ¿Te has identificado con ella en algún momento al escribir la novela?
Siempre suelen preguntarme si tengo algo de Anna. Y no, he dicho muchas veces que la historia de Anna no tiene nada que ver conmigo.
Y si me he identificado con ella en algún momento, es quizás en que soy madre y soy una persona muy sentimental y sensible. Pero su historia y su realidad no tienen nada que ver con mi vida.
Y si me he identificado con ella en algún momento, es quizás en que soy madre y soy una persona muy sentimental y sensible. Pero su historia y su realidad no tienen nada que ver con mi vida.
Tal y como hemos podido observar en tu primera publicación, das mucha prioridad a la expresión de los sentimientos de los protagonistas ¿Lo consideras algo esencial? Coméntanos aquello que consideres imprescindible en una novela.
Este es el tipo de novelas que me gusta leer y escribir. De vez en cuando leo novelas que sólo me entretienen y con las que pasas un rato divertido pero que cuando cierras la última página, te olvidas de ella y eso está muy bien, sin duda. Pero prefiero las novelas que me conmueven y que cuando la acabo puedo recordarla por el motivo que sea, principalmente porque me ha llegado muy adentro.
Hace muy poco que por fin ha salido a la venta tu segundo libro: “Un punto y aparte”. ¿Te ha resultado difícil la transición del primero a éste? ¿Sientes la misma presión respecto a su aceptación que el anterior?
No, no me ha resultado nada difícil porque es empezar otra historia que no tiene nada que ver con la anterior.
No, no me siento presionada en ningún aspecto. Quien haya leído mi primera novela ya sabe cuál es mi estilo, cuál es mi voz. Y eso no ha cambiado. A quién le haya gustado Secretos de Arena, le gustará Un punto y aparte, e incluso puede que más. Eso ya depende de cada lector.

Para mí que a mis editoras de El maquinista les haya gustado y hayan apostado nuevamente por mí, ya dice mucho. Ahora son las lector@s las que tienen que decirlo.
Cuéntanos un poco, qué nos vamos a encontrar en “Un punto y aparte”.
Pues os vais a encontrar con una historia muy intimista narrada en primera persona, lo que hace que te metas dentro del personaje, en este caso de Paula, nuestra protagonista. Y descubriremos sus sentimientos, pensamientos… muchas cosas con las que seguro que muchas mujeres van a sentirse muy identificadas.
Escribir en primera persona era un reto para mí. Hace mucho tiempo que deseaba probar este tipo de narrador. Y es fascinante. Me ha gustado muchísimo escribir esta novela.
Yo siempre me he metido mucho en la piel de mis personajes. Puedo hasta llegar a sentir lo que ellos sienten, y como podéis suponer al ser en primera persona muchísimo más.
Vais a encontrar un poquito de todo. Cosas divertidas, otras no tanto…pero os puedo asegurar que es muy entretenida y muy amena. Y se lee enseguida.
Escribir en primera persona era un reto para mí. Hace mucho tiempo que deseaba probar este tipo de narrador. Y es fascinante. Me ha gustado muchísimo escribir esta novela.
Yo siempre me he metido mucho en la piel de mis personajes. Puedo hasta llegar a sentir lo que ellos sienten, y como podéis suponer al ser en primera persona muchísimo más.
Vais a encontrar un poquito de todo. Cosas divertidas, otras no tanto…pero os puedo asegurar que es muy entretenida y muy amena. Y se lee enseguida.
Sabemos que además de la escritura, otra de tus pasiones es la música. ¿Cuál sería la banda sonora de los protagonistas de tu última novela?
La que he puesto en mi book tráiler: “Because you loved me” de Celine Dion.
Para finalizar la entrevista, nuestra curiosidad no puede más ¿Tienes en mente o en marcha nuevos proyectos?
Tengo en proyecto dos novelas que espero terminarlas en este año 2011.
Una la escribí hace mucho tiempo y estoy modificándola. La otra es nueva. Pero me gusta escribir con calma sin agobiarme. No tengo prisa. Soy muy minuciosa y no me gusta enviar mis novelas a las Editoriales sin que estén muy revisadas.
Meme:
Una la escribí hace mucho tiempo y estoy modificándola. La otra es nueva. Pero me gusta escribir con calma sin agobiarme. No tengo prisa. Soy muy minuciosa y no me gusta enviar mis novelas a las Editoriales sin que estén muy revisadas.
Podéis ver los book trailers de Helena Nieto aquí
Meme:
¡Gracias a Helena Nieto!
Recordad que sorteamos un ejemplar de su nueva novela "Un punto y aparte". Apuntate aquí
Quizá también te interesa...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular Posts
Recent Comments
nasarriorabunsays:
Mummys Gold Casino and Hotel - Mapyro › › Las Veg…
Anonymoussays:
Slot Review | ᐈ Online Casinos in India | Lucky Cl…
Anonymoussays:
How do online casinos make money? - WorkShort A หา…
Chantalsays:
Mi autor (como Madeleine Brent) favorito. He leído…
Seguidores
Estadísticas
5273 días online
1152 entradas
10440 comentarios
1152 entradas
10440 comentarios
Oh! una buena entrevista, y muy interesante. Con lo que ha contado de su nueva novela ya tengo muchas más ganas de leerla, me gustan las novelas en primera persona. Espero que esas dos novelas que tiene pendientes tengan tanto éxito como las anteriores ;)
ResponderEliminarBesitos!
Muy buena entrevista :-* a ver si tengo suerte y puedo disfrutar pronto de Un punto y aparte :))
ResponderEliminarBesos
Hola queridas:D
ResponderEliminarAun que ya haya comentado el concurso, no podía dejar de hacerlo aqui:D
Me ha encantado conoceros, os sigo y os he afiliado:D Seguro estaremos leyéndonos:D
kisses y feliz domingo:D
Ha sido un placer conocer un poco más a Helena y desde Historias Susurradas le deseamos el éxito que se merece.
ResponderEliminarKaRol: Bienvenida, nos pasamos por tu blog enseguida.